En ocasiones, trabajar la lectoescritura resulta un proceso muy poco ameno para los niños. Por ello, resulta imprescindible una herramienta de fácil manejo y muy intuitivo, para los docentes o padres que encuentren ciertos problemas a la hora de moverse con este tipo de programa. Además, cuenta con un gran atractivo visual para los niños, evitando la ausencia de motivación. Aquí os dejamos un enlace de bastante interés:
Se trata de un programa que presenta los fonemas y sus grafías en un orden riguroso estructurado en cuatro niveles: vocales, sílabas directas, sílabas inversas y mixtas y ortografía (m' antes de 'p' y 'b'). Con él, podemos trabajar en los diferentes niveles:
-mecánica lectora
- comprensión lectora
-copia
-dictado
composición escrita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario